PREGUNTAS FRECUENTES

Sabemos que a veces pueden surgirte dudas en relación con procedimientos judiciales o asuntos de asesoría a los que tengas que enfrentarte. Al tratarse de situaciones que por lo general no estamos acostumbrados, muchas veces desconocemos cómo hemos de proceder. En PRONTO JUSTICIA Tu Mejor Abogado trabajamos como asesores y como abogados. Gracias a nuestra experiencia hemos elaborado una serie, tanto de preguntas como de respuestas frecuentes que nos suelen hacer nuestros clientes.

Desde nuestra experiencia laboral te recomendamos contar siempre con ayuda de profesionales en la materia, y si podemos contar con esa ayuda en el menor tiempo posible sería mucho mejor porque de esta manera serán también más fáciles y rápidas las soluciones que queremos obtener. PRONTO JUSTICIA Tu Mejor Abogado te ofrece sus servicios para que tengas la ayuda que necesitas en tu día a día. Nos puedes ubicar en C/Jesús y María 30 de Madrid, además de por teléfono las 24 horas del día, y por correo electrónico te encuentres donde te encuentres. Nuestra misión es ayudarte a obtener soluciones rápidas a todos tus problemas.

general

¿En qué casos necesito un abogado?

  • Para solicitar tu residencia o nacionalidad y la de tu familia.
  • Recurso contra la denegación de tus solicitudes (Reposición, Contencioso-Administrativo y siguientes)
  • Si existe contra ti una orden de expulsión
  • Inscripción a las pruebas CCSE y DELE en el Instituto Cervantes para la consiguiente solicitud de nacionalidad.
  • Reclamación de cantidades
  • Incumplimientos contractuales
  • Disolución del matrimonio por separación o divorcio
  • Si quieres redactar un testamento o un plan de herencia de bienes
  • División de un bien común y liquidación de sociedad de gananciales
  • Atribución de guardia y custodia
  • Cuando una persona es detenida
  • Imputación de delitos
  • Personación como acusación
  • Si te han interpuesta contra ti orden de alejamiento
  • Si sufres violencia de género o han interpuesto contra tía denuncia de violencia doméstica
  • Si consideras que has sido despedido injustamente y quieres interponer una demanda
  • Si quieres solicitar Pensión y jubilación
  • Si quieres solicitar tu baja por maternidad
  • Reclamación de cantidades adeudadas, etc.

Nuestros honorarios vienen fijados en función de la complejidad del procedimiento a desarrollar, de manera que los importes van a estar adaptados a las necesidades de cada cliente. Asimismo, en caso de requerir defensa o asesoramiento en varios litigios, en PRONTO JUSTICIA Tu Mejor Abogado intentaremos ofrecerte el mejor precio.

El Procurador es el profesional licenciado o graduado en Derecho cuya función es representar a la parte ante el juzgado. El Procurador actúa como intermediario entre el juzgado, el abogado y el cliente. Recibe las comunicaciones del juzgado y se la entrega al abogado, y recibe los documentos del abogado y los entrega al juzgado. Su figura se utiliza para agilizar las actuaciones judiciales.

Existen determinados procedimientos judiciales en los que la intervención del Procurador resulta preceptiva: procedimientos penales (excepto los relativos a delitos leves); la mayoría de los procedimientos de familia; reclamación de cantidades superiores a 2000 euros y oposiciones a procedimientos monitorios, entre otros.

Lo primero que debemos tener en cuenta en cualquier procedimiento legal son los plazos, ya que pueden suponer una victoria o una derrota en nuestros intereses. En la mayor parte de las notificaciones que vamos a recibir ya vienen establecidos los plazos que se nos conceden, bien para personarnos en el procedimiento, o bien, para contestar al escrito; por lo que te recomendamos que te pongas en contacto con un abogado tan pronto como recibas la notificación y ello con el fin de evitar problemas mayores. Será el abogado quien podrá asesorarte sobre qué hacer en cada caso. No debes olvidar que el abogado está para velar por tus intereses y te ayuda a evitar sorpresas desagradables.

DERECHO LABORAL

Entre las obligaciones del trabajador se encuentran:

  • Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo conforme a los principios de la buena fe y diligencia
  • No realizar la misma actividad que la empresa en competencia con ella.
  • Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio de su función directiva.
  • Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
  • Contribuir a mejorar la productividad.
  • Los demás que se establezcan en el contrato de trabajo.

De acuerdo con la legislación española, los diferentes tipos de contratos remunerados son: temporal, indefinido, fijo discontinuo, de sustitución, de interinidad de obra o servicio, de formación y el contrato eventual por circunstancias de la producción. Estos contratos pueden ser a tiempo completo o a tiempo parcial.

DERECHO CIVIL

No, divorcio y separación no son lo mismo. Es más, hay dos tipos de separaciones, de hecho y de Derecho o legal.

  • Por separación de hecho entendemos el simple hecho de finalizar la convivencia.
  • La separación legal supone también el cese de la obligación de convivencia, pero reconocida legalmente.

En caso de reconciliación, una separación se puede deshacer y continúa el matrimonio.

El divorcio, en cambio, conlleva la disolución del vínculo matrimonial, por lo que los cónyuges divorciados, en el caso de reconciliación y quisieran volver a formalizar su relación, deberían contraer de nuevo el matrimonio.

La pensión alimenticia es una prestación económica que un progenitor debe proporcionar al otro progenitor que tiene la custodia de los hijos para contribuir a la crianza, cuidado y satisfacción de las necesidades básicas de los menores.

La pensión de alimentos engloba todo lo que es necesario para el mantenimiento, la vivienda, el vestido y la asistencia médica del receptor de esta, así como los gastos para la formación si éste es menor de edad y para la continuación de la formación una vez que alcanza la mayoría de edad.

DERECHO DE EXTRANJERÍA

En régimen general, se puede ejercer el derecho a la reagrupación familiar cuando la persona reagrupante haya residido en España durante un año como mínimo y haya obtenido autorización para residir por, al menos, otro año (en caso de ascendientes, se exige ser titular de residencia de larga duración).

Será necesario acreditar medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia atendiendo al baremo establecido según el IPREM.

EL NIE es un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial, a efectos de identificación Las personas extranjeras que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España, serán dotadas del NIE. Este número será el identificador, que deberá figurar en todos los documentos que se le expidan o tramiten, así como las diligencias que se estampen en su tarjeta de identidad o pasaporte. 

Existen diferentes supuestos para la obtención de esta residencia indefinida. Uno de ellos es haber residido legalmente y de forma continuada en territorio español durante cinco años.

Eso va a depender del tipo de permiso de residencia del que se seas titular.

La autorización de residencia o de residencia y trabajo temporal se extingue cuando se permanece fuera de España durante más de seis meses en un periodo de un año.

Si se trata de la autorización de residencia de larga duración, la extinción se produce por ausencia del territorio de la Unión Europea durante doce meses consecutivos.

En el caso de Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, la vigencia de la misma caduca por la ausencias superiores a seis meses en un año.

Y si la residencia fuera permanente, se perderá el derecho por ausencia del territorio español durante más de dos años consecutivos.

Debe solicitarse durante los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de la vigencia de la autorización. También puede presentarse dentro de los 90 días naturales posteriores.

La autorización de residencia por Arraigo Familiar se puede solicitar cuando se trate de madre o padre de menor de nacionalidad española (o comunitaria), siempre que se encuentre el/la menor a su cargo y convivan o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales.

La permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años es unos de los requisitos para la obtención de una autorización de residencia por Arraigo Social. Además, entre otros, se debe contar con un contrato de trabajo (oferta) de mínimo un año de duración o de medios económicos suficientes (pueden derivar de una actividad a desarrollar por cuenta propia) y carecer de antecedentes penales.

DERECHO PENAL

Cuando se borran los antecedentes penales, se eliminan como si nunca hubieran ocurrido los hechos. A veces puede concederse a los considerados «delincuentes juveniles» que demuestran haberse rehabilitado.

Las 3 cosas más importantes que hay que hacer si te han detenido son:

  1. Encuentra un abogado penalista cualificado
  2. Sólo habla con tu abogado
  3. Mantén un perfil bajo hasta tu comparecencia ante el tribunal

La detención tiene un plazo máximo de 72 horas, si bien la policía debe poner a disposición judicial al detenido en el menor tiempo posible.

No, no lo es. Tienes derecho a elegir libremente a tu abogado de confianza, y por ello, puedes valerte en cualquier momento de la defensa de cualquier otro abogado distinto al que se te ha asignado de oficio.

Sí, mientras el juez no haya adoptado ninguna medida cautelar en ese sentido.

Puedes realizarlo verbalmente ante la Policía o Guardia Civil, o por escrito dirigido al Juzgado de Instrucción

Si no te persona con abogado y procurador, el Juzgado no te va a notificar las resoluciones que se vayan a dictar en relación con esa denuncia.